GRUPO DE LOS FELDESPATOS.
Los feldespatos son entre todos los silicatos los que más abundan en la corteza terrestre, constituyendo en total alrededor del 50% de su peso.
Aproximadamente el 60% de los feldespatos se hallan en las rocas eruptivas; alrededor del 30% corresponden a las rocas metamórficas, principalmente esquistos cristalinos; los demás 10-11%, se hallan más que nada en las areniscas y conglomerados, donde los feldespatos aparecen en granos rodados o forman parte de los casquijos. (Betejtin, 1977)
(ver propiedades ópticas de las plagioclasas)
SERIES
Los feldespatos forman un grupo de 3 componentes, las cuales son:
- Feldespato potásico KAlSi3O8,
- Albita NaAlSi3O8,
- Anortita CaAl2Si2O8.
SUB-GRUPOS.
Según las particularidades de la composición química, los feldespatos se subdividen en tres subgrupos:
a. Subgrupo de los feldespatos cálcico-sódicos, denominados plagioclasa, serie isomorfa continua Na[AlSi3O8] – Ca[Al2Si2O8]; con frecuencia contienen como mezcla isomorfa en cantidades insignificantes K[AlSi3O8]
b. Subgrupo de los feldespatos sódico-potásicos, los cuales pueden dar a altas temperaturas disoluciones sólidas continuas K[AlSi3O8] – Na[AlSi3O8], que se desintegran al enfriarse lentamente en dos componentes esencialmente potásicos y esencialmente sódicos (silvita). El contenido de Ca[Al2Si2O] bajo la forma de mezcla isomorfa suele ser insignificante.
c. Subgrupo de los feldespatos bario-potásicos, raros, denominados hialofanas, que son también mezclas isomorfas K[AlSi3O8] – Ba[Al2Si2O8]